1. Busca en el diccionario el término leyenda y
escribe su definición.
2. Elige la respuesta correcta:
Esta
leyenda se la ha explicado...
a) No dice quién se la
explicó
b)La oyó en Soria
c) Una anciana en la
ciudad de Soria
d) Un leñador del Monte
de las Ánimas
¿Quién
narra la historia de las ánimas?
a) Alonso
b) Beatriz
c) Los condes de Borges
¿A
quién pertenecía el Monte de las Ánimas?
a) A la ciudad de Soria
b) A los nobles
castellanos
c) A los templarios
¿Qué
pasa la noche de difuntos en el Monte de las Ánimas?
a) Se oye aullar a los
lobos y da terror
b) Se oye doblar la
campana de la capilla y se levantan las almas de
c) Los muertos
d) No pasa nada
Beatriz
deja a su primo Alonso tras su partida...
a) Una banda azul
b) Un pañuelo que
llevaba al cuello
c) Un anillo que
perteneció a los templarios
¿Qué
elemento aparece insistentemente en la narración de la leyenda?
a) El aullido de los
lobos
b) El sonido de las
campanas
c) Los ruidos y las
sombras de las almas
3.Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas
(V) o falsas (F). Corrige las falsas:
Los condes de Borges
eran los padres de Alonso.
Alonso y Beatriz eran
primos.
A los templarios los
llamaban clérigos con espuelas porque eranreligiosos y guerreros a la vez.
Alonso regaló a
Beatriz un collar heredado de su madre.
La banda azul que fue
a recoger Alonso no apareció más.
4. ¿En cuánto tiempo transcurre la acción que se narra
en El Monte de las Ánimas? ¿A qué hora comienzan a ocurrir hechos extraños? ¿Crees
que ese dato es importante?
5. Identifica a qué parte (planteamiento P, nudo N o
desenlace D) corresponde cada uno de los siguientes resúmenes:
Beatriz, que
debe marcharse, pide a su primo Alonso que recupere una banda azul que ha
perdido en el monte de las Ánimas, pero éste le dice que no puede ir a buscarla
puesto que es la noche de difuntos...
Tras una noche
desasosegada, Beatriz despierta y ve la banda azul ensangrentada sobre el
reclinatorio de su habitación. Aquella noche Alonso...
Beatriz y Alonso salen con sus padres, [...]
pero al caer la noche y encontrándose en el
monte llamado de las Ánimas,
regresan a la ciudad puesto que esa noche suceden cosas terribles.
6. Esta leyenda
presenta una narración que se encuentra dentro de la narración principal.
¿Dónde exactamente podemos encontrar esta historia dentro de la historia principal?
•
Desde "Ese monte que hoy llaman de las Ánimas pertenecía a los Templarios,
cuyo..." hasta "Por eso en
Soria lo llamamos el Monte de las Ánimas."
•
Desde "Refrena tu yegua, y mientras dure el camino te contaré esa
historia" hasta "Allí esperaron
al resto de la comitiva, [...] que se perdió por entre las estrechas y oscuras calles de
Soria."
•
Desde "Al cabo de algunos minutos, el interrumpido diálogo tornó a reanudarse de este..." hasta "No
sé... en el monte acaso."
7.
Resume la leyenda sobre los Templarios que cuenta Alonso a Beatriz.
8. Después de leer la leyenda y tras meditar sobre el comportamiento
de Beatriz, escribe un retrato de la protagonista en el que reflejes sus rasgos
físicos, vestimenta y carácter.
9.
El ambiente de terror se consigue con la sucesión de ruidos que percibe Beatriz
entre sueños. Numera del 1 al 5 el orden en que Bécquer recoge estos elementos:
Puertas que crujen y se cierran
Silencio con rumores extraños
Vibraciones de las campanas
Viento que gime en los cristales
Vox que parece pronunciar el nombre
de Beatriz
10. Enumera los nueve rumores extraños que rompen el
silencio de la medianoche en la habitación de Beatriz.
11. El empleo de adjetivos epítetos es muy frecuente
en la prosa de Bécquer. Copia cinco ejemplos extraídos del texto y escribe al
lado el sustantivo al que se refieren.
12.
Indica qué recurso literario (metáforas, epítetos…) aparece en los siguientes
ejemplos del texto:
La imaginación
es un caballo que se desboca:
(Una mirada) que
brilló como un relámpago:
El viento gemía
en los vidrios de las ventanas:
me cago en vuestros muertos hijos de la gran puta.
ResponderEliminarlo borrare cuando pongais todas las respuestas
Nos hemos quedado sin respuestas
EliminarLas respuestas
ResponderEliminar